Mediante el intercambio de jóvenes construímos la paz una persona a la vez.
Intercambios
Los clubes rotarios patrocinan intercambios para estudiantes en más de 100 países.
Aprendé un idioma.
Descubrí otras culturas.
Convertite en ciudadano del mundo.
Preguntas frecuentes
La información detallada a continuación contiene lineamentos generales. Para postularte, asegurate de cumplir los requisitos de edad y escolaridad y escribinos!
¿A quiénes está dirigido?
A estudiantes de entre 15 y 18 años que al momento de realizar el viaje estén cursando el secundario.
¿Qué ventajas ofrece?
Los intercambistas alcanzan su verdadero potencial al adquirir destrezas de liderazgo que les servirán toda la vida, aprender un nuevo idioma y explorar otra cultura, forjar amistades duraderas con jóvenes del mundo entero y convertirse en ciudadanos del mundo.
¿Cuánto duran los intercambios?
Los intercambios a largo plazo duran un año lectivo, durante el cual los participantes asisten a escuelas de la localidad y se alojan con varias familias anfitrionas. Estos suelen comenzar en el mes de agosto. Por lo que debés estar cursando el secundario y tener como máximo 18 años en agosto del próximo año.
Los intercambios a corto plazo duran de 3 semanas a tres meses y se realizan, por lo general, durante las vacaciones escolares. Pueden adoptar la forma de campamentos, visitas guiadas o estadías hogareñas. Este tipo de intercambios no está disponible todos los años.
¿Puedo elegir mi destino?
No. Rotary ofrece intercambios en mas de 100 países y solo es posible establecer una lista de preferencia de los países en los que el participante quisiera realizar el intercambio. Si querés viajar a un destino específico sin excepción, este programa no es el adecuado.
¿Cuál es el costo?
Los participantes reciben alojamiento y comida al igual que asistencia gratuita a la escuelas. Los demás costos varían según el país y los participantes, por lo general, cubren los siguientes gastos:
– Inscripicón
– Pasaje aéreo de ida y vuelta con fecha abierta.
– Seguro de viajes.
– Tramitación de documentos (pasaporte y visados).
– Dinero para gastos personales, excursiones y paseos.
– Estipendio mensual al intercambista que viene a Bahía Blanca.
Este club selecciona a los participantes del programa año a año conforme a la cantidad de plazas disponibles.
Las postulaciones se reciben en los meses de septiembre y octubre para que los seleccionados viajen el agosto del próximo año.
Si querés posularte o informarte más sobre el programa, ponete en contacto con nosotros.
Experiencia de
intercambistas
Ellos son algunos de los miles de jóvenes que han participado de este programa alrededor del mundo.
“Antes no me atrevía a entablar una conversación con un extraño. Ahora puedo decir orgullosamente que soy más extrovertida, me comunico mejor y me siento más madura”.

Varda Shah, india, exparticipante de Intercambio de Jóvenes.
“Fue maravilloso reencontrarme con mis compañeros de promoción y familias anfitrionas después de 50 años. Gracias al Intercambio de Jóvenes de Rotary pude gozar de tan fabulosa oportunidad y experiencia”.
“Durante mi año en Brasil, representé no solo a mi país Australia sino también a mi familia y a Rotary. Uno aprende a ser modesto cuando se logra lo inesperado”.
